Ya lo hemos ido comprobando en Zaragoza, pero parece que la actual coyuntura económica ha empujado a que muchos de los que antes hubieran optado por la compra de piso, actualmente encuentren en el alquiler de piso su elección en la busqueda de hogar. Josep Maria Raya, de la Universitat Pompeu Fabra, comenta en...
Aunque el Ministro de Hacienda desmintió ayer que esta ley se pudiera aplicar a las familias hipotecadas, hoy parece que sus colaboradores han atemperado sus palabras. Tendremos que esperar a la redacción concreta de la ley para conocer si este tipo de medidas puede afectar a las personas que han impagado la hipoteca o cómo...
En la carrera de fondo que disputa el sector inmobiliario español por vender más casas estáganando por goleada la usada. Las ventas subieron en 2014 por primera vez en cuatro años y lo hicieron gracias a esta tipología. De las 318.928 compraventas cerradas en 2014, el 62,7% (200.065 viviendas) fueron de segunda mano y apenas...
Durante las últimas semanas, hemos estado exponiendo algunos de los elementos comunes que suelen tener todos los edificios de viviendas de Zaragoza, pero en esa exposición no ha sido posible realizar un listado completo. Por ello, hemos pensado que sería recomendable hacer un último artículo comentando varios elementos comunes que no han entrado en anteriores...
Según un estudio publicado por la tasadora Tinsa, el mercado inmobiliario se va recuperando, pero lo hace sensiblemente a dos velocidades. En Zaragoza -y en otras ciudades- hemos podido comprobar que mientras en algunas zonas los precios han bajado mucho más allá de la media (un 47% en Zaragoza según los estudios) en otras los...
La morosidad de los prestamos bancarios (hipotecarios o créditos para el consumo) han disminuido su morosidad hasta el nivel del 12,5% de los préstamos concedidos. Aunque sigue siendo una cantidad considerable, es buena noticia que su tendencia sea descendente y que el número de préstamos hipotecarios aumente.La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas...
Las últimas semanas, estamos presenciando un aluvión de noticias que destacan un cambio de tendencia en el número de ventas a finales de 2014 y un aumento significativo en la constitución de nuevos préstamos hipotecarios. Además, algunas consultoras o entidades bancarias han publicado previsiones que supondrían que las estadísticas en los precios del mercado...
Los expertos consideran que la situación actual es especialmente delicada para el mercado de la vivienda: se atisba la recuperación, pero no está garantizada. “Las compraventas han comenzado a crecer porque ya no podían caer más. Pensemos que, pese a la crisis, la demografía hace que siga habiendo bodas, divorcios, nacimientos, defunciones, y eso propicia...
En las comunidades de vecinos hay elementos que pueden disfrutar todos los vecinos de manera común (escalera, patio, ascensor…) y hay otros elementos comunes que tan solo pueden usarse por unos pocos propietarios. En este caso hacemos mención a las terrazas y patios interiores, que a pesar de conformarse como elemento común, su uso suele...
La actual situación económica, la desconfianza creada tras la explosión de la reciente burbuja inmobiliaria y el envejecimiento de la población son los tres pilares fundamentales sobre los que se sustentan los estudios que determinan que en España cada día hay más hogares que viven de alquiler frente a una anterior situación donde los...