Cómo actualizar la renta de alquileres en 2023
21 julio 2023

En España, la actualización de la renta en alquileres está regulada por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). Según la LAU, los contratos de alquiler pueden incluir cláusulas que permitan la revisión de la renta durante su vigencia, de manera anual. Pero esta situación cambió a partir del año 2020, estableciendo una serie de normas que impedían realizar una actualización mayor del 2% anual, a pesar de que el IPC general pudiera ser mayor a lo largo de todo este tiempo.

En el pasado año 2022, y teniendo en cuenta las presiones inflacionarias que estaba padeciendo España, el Gobierno legisló en la dirección de limitar de manera temporal la actualización de la renta por encima del 2%, que es el tipo que es determinado por el Indice de Garantía de la Competitividad.

La reciente publicación de la Ley de Vivienda a mediados de 2023 ha establecido nuevamente la limitación de actualizar las rentas el 2% anual en el presente año, y del 3% para el próximo año 2024, anunciando la creación de un nuevo índice de actualización de los alquileres de vivienda antes de 2025. A día de hoy todavía no tenemos noticias de cómo se realizará el cálculo de dicho índice de actualización de las rentas de alquiler de viviendas.

Es importante tener claro que la actualización está limitada únicamente para el caso de los alquileres de vivienda, habiendo libertad de pacto en el resto de contratos no destinados a vivienda, como por ejemplo los de locales comerciales.

Del mismo modo, habrá que estar pendiente de la legislación vigente en cada momento, puesto que en el futuro se podría volver a legislar este tema en una u otra dirección.