Cuando nos planteamos vender nuestro piso en Zaragoza una de las preguntas que se nos plantea, es si tras vender nuestra vivienda, vamos a tener que asumir algún coste extra que tengamos que tener en cuenta.
Los impuestos que se generan en una compraventa, afectan principalmente a la parte compradora (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, principalmente), pero eso no quiere decir que la parte vendedora quede completamente exenta de pagar algún tipo de impuesto o tasa. En el caso de vender un piso en Zaragoza, el vendedor queda afecto al pago del Impuesto sobre el Incremento del Valor del Suelo Urbano, coloquialmente llamado Plusvalía.
El impuesto de plusvalía es un tributo que se aplica en la venta de una propiedad, ya sea una vivienda, un terreno o un local comercial. Su finalidad es gravar el aumento de valor que ha experimentado el inmueble desde la adquisición hasta el momento de la venta. En otras palabras, se trata de un impuesto que grava la revalorización del suelo y no la vivienda en sí misma.
Este impuesto se encuentra regulado por la Ley de Haciendas Locales y es competencia de los ayuntamientos. El impuesto de plusvalía se calcula en función del tiempo que ha transcurrido desde la adquisición del inmueble hasta su venta, y del valor catastral del terreno. Es importante señalar que el impuesto se calcula sobre el incremento del valor del suelo, no sobre el valor total del inmueble.
El cálculo del impuesto de plusvalía se realiza mediante una fórmula que tiene en cuenta los años transcurridos desde la última transmisión del inmueble, el valor catastral del suelo, y un coeficiente que fija cada ayuntamiento. El resultado es la cantidad que el vendedor debe pagar al ayuntamiento correspondiente.
Es importante señalar que existen ciertas excepciones y casos en los que no se debe pagar este impuesto. Por ejemplo, en el caso de que la venta del inmueble se realice con pérdidas, es decir, cuando el valor de venta es inferior al valor de compra, no se debe pagar el impuesto de plusvalía. En estos casos, han habido varias sentencias que han dado la razón al particular que ha defendido que en ventas a pérdida no se debe abonar este tributo.
Es importante tener en cuenta que este impuesto no está exento de polémica, ya que en algunos casos, especialmente en periodos de crisis inmobiliarias, el valor catastral del suelo no se corresponde con el valor real de mercado del inmueble, lo que puede generar situaciones injustas para los vendedores. Si está pensando en vender su piso en Zaragoza y necesita asesoramiento sobre el posible coste que le puede suponer la Plusvalía Municipal en Zaragoza, puede consultarnos en Fincas Torrenueva para que le podamos aclarar lo que necesite.